Cuando vendés con MercadoPago, pagás una comisión fija, independientemente de si el cliente abona en 1 solo pago o en cuotas.
Lo que sí puede variar para el cliente es el monto final, pero solo en dos situaciones:
1.Recargo configurado en tu tienda: Si en la configuración de MercadoPago en tu tienda aplicás un recargo por el uso de esa forma de pago, el cliente verá reflejado ese incremento en el precio total.
2.Pago en cuotas: Si el cliente elige pagar en cuotas, MercadoPago le aplicará un recargo adicional por la financiación.
Ejemplo con una compra de 100 pesos:
Pago con MercadoPago en un solo pago:
- Vos recibís 97 pesos (tras descontar la comisión del 3%).
- El cliente paga 100 pesos.
Pago con MercadoPago en cuotas:
- Vos recibís los mismos 97 pesos (después de la comisión del 3%).
- El cliente paga 100 pesos más el recargo por financiación, supongamos que termina pagando 110 pesos.
Cuando un cliente realiza una compra a través de MercadoPago, la transacción puede aparecer en estado "Pendiente" porque el pago aún no ha sido acreditado.
Esto puede ocurrir por varias razones:
Demora en el procesamiento: MercadoPago puede tardar en procesar algunos métodos de pago.
Pago no completado: El comprador puede no finalizar el pago (por arrepentimiento, falta de fondos, o algún problema técnico).
Mientras la orden esté en estado "Pendiente", es recomendable monitorearla. Si el pago no se acredita dentro del tiempo esperado, se debe cambiar el estado de la orden a "Cancelado" para cerrar la transacción y liberar las unidades del stock que hayan quedado comprometidas, asegurando así la correcta gestión del inventario.
La denegación de pagos desde la plataforma de Mercado Pago es una realidad en el mundo de las ventas online y puede ocurrir por varias razones. Un pago puede ser rechazado por:
- Un error con el medio de pago. (Tarjetas de debito/crédito)
- Llenado incorrecto de información por parte del cliente. (que la información del cliente sea distinta a la que tiene en la plataforma de Mercado Pago)
- Tarjetas sin saldo suficiente.
- Carga errónea de datos. (Información de la tarjeta mal puesta / datos personales incorrectos)
- Incumplimiento con algún requisito de seguridad. (Medidas tomadas por la plataforma de Mercado Pago)
- Comportamientos sospechosos que indiquen riesgo de fraude. (Actividad inusual en la cuenta, o cuentas creadas hace poco)
Estos errores son los mas frecuentes que pueden suceder dentro de la plataforma de Mercado Pago, no siendo problema de la plataforma Webered.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia personalizada y generar estadísticas. Si sigues navegando o cierras este mensaje, nos brindas tu consentimiento.